Arquitectos: CCE | Arquitectos
Arquitectos Asociados: Sacha Sinkovich
Arquitecto a cargo: Cristóbal Correa Ehlers
Cliente: Universidad Federico Santa Maria
Ubicación: San Joaquín , Santiago, Chile.
Colaboradores: Maria Ignacia Marín, Alvaro Muñoz, Edgardo Marinkovic
Ingeniería Estructural: 3Co – Jose Manuel Morales
Superficies: 12.600 m2 construidos + 2.500 m2 de areas verdes y parques.
Certificación LEED y Consultoría de Sustentabilidad: EA Buildings – Dr. Diego Ibarra
Año Proyecto: 2019 – 2023
Estado del proyecto: Construido
Un edificio que albergará las carreras de construcción civil, ingeniería, física, telemática e ingeniería y diseño de productos, carreras directamente ligadas a la innovación, requiere de un diseño que dé cabida a la permanente búsqueda del conocimiento y permita a sus alumnos encontrar un espacio para las nuevas tecnologías y nuevas formas de construcción.
El edificio K, ubicado en el campus San Joaquín de la universidad técnica Federico Santa María, constituido por salas de clase y laboratorios, muestra su motor de funcionamiento a los alumnos, dejando a la vista la totalidad de las salas técnicas, generando un “recorrido del aprendizaje” en el que los alumnos, en una sola visita, podrán comprender, todos los elementos constituyentes de un edificio y como éstos funcionan, mostrando en calidad de “exposición” las unidades condensadoras de clima, la sala eléctrica, la sala de corrientes débiles, el centro de datos, gases inertes y todos elementos que permiten que el edificio funcione correctamente.
Sumado a lo anterior, se ha implementado la reutilización de aguas grises, destinando los 15m3/día de agua proveniente de lavamanos, a una planta de tratamiento que permite reutilizar las aguas para riego de jardines. Con estructura mixta de hormigón armado, acero, losas postensadas, losas colaborantes y aisladores sísmicos en sus fundaciones, el edificio K es un “museo vivo” de las tecnologías de la construcción y la arquitectura.