Cardenal Belarmino Office Building

Arquitectos: CCE | Arquitectos
Ubicación: Las Condes, Santiago, Chile
Colaboradores: Oana Ghinea, Sergio Correa, Camila Tolorsa.
Área: 12.580 m2 construidos + 1.200 m2 de areas verdes públicas.
Año Proyecto: 2012
Estado del proyecto: No Construido




Hemos basado nuestra propuesta de diseño para el proyecto “Cardenal Belarmino Office Building” en factores externos como el clima, los vientos predominantes, la luz nocturna, la conectividad con la ciudad, los flujos internos y externos de personas, la ubicación y orientación del sitio, la infraestructura existente, áreas verdes y espacios públicos. Y al mismo tiempo, consideramos los aspectos internos como la estrategia de ocupación y eficiencia, los sistemas tecnológicos del edificio, la calidad espacial de las vistas, las alturas de cada piso, el espacio común y público en el edificio y fuera de él.

El Proyecto busca tanto la calidad como la cantidad, siempre bajo estándares como el impacto ambiental, desde un inicio, considerando conceptos como la eficiencia energética, la funcionalidad natural y la sustentabilidad; y comprendiendo las diversas variantes de la sustentabilidad como la ubicación y clima, forma y volumen, las fachadas exteriores y su impacto, la configuración interna, sistemas medioambientales, energía, aguas y la selección de cada material. Todo esto está bajo el contexto de un proyecto que es diseñado acorde a una estricta metodología por la eficiencia y bajo consumo, apuntando a conseguir la certificación Silver o Gold LEED®.

Nuestra misión es brindar calidad de vida a las personas que trabajan considerando todas las actividades relacionadas con el trabajo, desde una sala de reuniones hasta un almuerzo que puede estar al aire libre durante la primavera y el verano, y protegida durante el invierno. El proyecto es una propuesta concreta sobre cómo mejorar la actividad diaria de “trabajo”, en contacto con la naturaleza, visualmente en algunos casos y pudiendo tocarlo en otros.

El proyecto consiste en un volumen de 4 pisos y otro de 8 que componen una unidad. Ambos consideran el espacio de oficinas y un área comercial en la planta baja común, que está iluminada y ventilada naturalmente. Hay 2 oficinas por piso que están diseñadas como plantas abiertas, que varían entre los 300 y 400 m2 que se pueden unir en una sola unidad, creando una oficina de planta abierta de 700 m2. Proponemos espacios contemporáneos que permiten la interacción y están conectados entre sí y en contacto con el medio ambiente, siempre guiados por nuestra línea base de pensamiento que es alcanzar niveles más altos de eficiencia energética relacionados con un menor consumo, lo que lleva a niveles de contaminación global más bajos y mayores ahorros de energía en el mediano plazo y largo plazo.